No fue un super éxito pero tuvo cierta repercusión a nivel mundial en el mercado de los arcades y entró en la rueda de conversiones de recreativas que vendían también en aquella época. En 1989 VIRGIN GAMES encargo a IMAGITEC DESING las conversiones para micro-ordenador y ordenadores de 16 bits de la época como AMIGA Y ATARI ST. Repasamos las versiones de AMSTRAD, SPECTRUM, MSX, COMMODORE 64, AMIGA y SHARP X68000.
![]() |
SHARP X68000 |
Nuestra versión, la de AMSTRAD no es para nada mala aunque peca de cierta falta de fluidez pera a su vez es la más fiel ya que incluye la principal característica que es la de arrastrar los item que vamos a utilizar algo que solo se mostrará en las versiones de ATARI ST, AMIGA y SHARP X68000, destacando esta última como la versión más tardía y prácticamente calcada de la recreativa (se incluye hasta el "insert coin" de la recreativa) GEMINI WING | RECUERDOS DEL FUTURO
La de SPECTRUM es jugable y con detalles interesantes y usa una interfaz para mostrar los item siendo una conversión mucho detalle que se traslado a lo bestia a MSX. Y fue a lo bestia por que no se depuró el código para adaptarlo al estándar MSX y resulta un juego lento y prácticamente injugable por la falta de ritmo.
![]() |
AMSTRAD VS MUNDO |
La de AMIGA y ATARI ST son versiones notables acordes con las máquinas que muestran cierto musculo aunque queda muy lejos de la excelencia por ejemplo de BATTLE SQUADRON
Una recreativa no innova mucho pero funciona a todos los niveles introduciendo esa novedad que suaviza, al menos en principio la curva de dificultad. Un éxito que merece echarle unas partidas por su adicción tanto al original como a las versiones domesticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario