ROLAND RETIRES
![]() |
AMSTRAD CPC FOREVER |
Después de paso como incentivo para comprar el libro de Ángel Luis Sánchez y Atila Merino podéis disfrutar de este entretenido juego en vuestros amstrad.
![]() |
AMSTRAD CPC FOREVER |
El clásico de Durell HARRIER ATTACK se portado con ciertas mejoras para el CPC PLUS en formato cartucho al menos por ahora.
Con mucha nostalgia el autor recuerdo su contacto con este juego que acompañó al paquete de bienvenida de nuestra máquina.
Esta versión utiliza las ventajas de hardware que de la gama PLUS y para que funcione es conveniente usar el emulador con abolengo WINAPE ya que en la máquina virtual RETRO VIRTUA MACHINE no echa a andar.
Mayor velocidad y colorido se nos presenta esta Re-imaginación que bien podría tener una versión para todos los AMSTRAD próximamente.
Podéis jugar este versión descargándola desde la página del autor.
Lo hemos jugado y aunque a nivel técnico no es un portento funciona bien es muy divertido y su simplicidad es también parte de su jugabilidad. Un buen nivel de adicción que nos propone un reto a base de patadas voladores y puñetazos a pares.
Los enlaces en el comentario fijado del video de NOTICIAS Y NOVEDADES de Febrero.
Dentro de la competición “BASIC10Liner” competiticon 2025 SPOTLESSMIND1975 en la categoria EXTREME-256 y que se puede cargar en ATARI 400/800, COMMODORE 64, TRS-80 COLOR COMPUTER 1/2/3, AMSTRAD CPC 664, MSX y ZX Spectrum 48K/128K/+2 . La extensión del código es extremadamente corto y sencillo.
Es un laberinto con un mecánica sencilla. En vista subjetiva tenemos que escapar de fuego y un monstruo teniendo que elegir entre tres puertas guiandonos por un mapa esquematico. Sencillo y un buen funcionamiento para el poquito código que usa. Quizá no sea el mejor entretenimiento en micro-ordenador pero si que es inspirador para aquellos que gusten de los retos en programación
En comentario fijado del video enlace de la página del autor https://youtu.be/9cuK5i-tqJQ?si=LkZgkihMbZhqWJZn&t=148
![]() |
PROYECTO DE TITAN |
Acompañando a la posible pantalla de carga han subido algunas animaciones y mapeados de las fases del título que aún está a la espera de programador pero que tiene a PULSOPHONIC a los mandos del sonido.
Por cierto no confundir con el otro gran proyecto de GGP MIGTHY RENEGADE del que solo tenemos esta imagen
![]() |
MIGTHY RENEGADE DE GGP |
Seguiremos las novedades desde su página oficial en
https://amstradmuseum.emu-france.info/Fichiers/Projets/Renegade4_CPC/Renegade%204.htm?fbclid=IwY2xjawIangxleHRuA2FlbQIxMAABHfs0CjIL16WzErCYjUA_mkxqu2K6vZJA5P8ps1SwNLlagDpmJVRPQgxoNA_aem_euM1WEtTQY-uewjM4c_9mQ
No fue un super éxito pero tuvo cierta repercusión a nivel mundial en el mercado de los arcades y entró en la rueda de conversiones de recreativas que vendían también en aquella época. En 1989 VIRGIN GAMES encargo a IMAGITEC DESING las conversiones para micro-ordenador y ordenadores de 16 bits de la época como AMIGA Y ATARI ST. Repasamos las versiones de AMSTRAD, SPECTRUM, MSX, COMMODORE 64, AMIGA y SHARP X68000.
![]() |
SHARP X68000 |
Nuestra versión, la de AMSTRAD no es para nada mala aunque peca de cierta falta de fluidez pera a su vez es la más fiel ya que incluye la principal característica que es la de arrastrar los item que vamos a utilizar algo que solo se mostrará en las versiones de ATARI ST, AMIGA y SHARP X68000, destacando esta última como la versión más tardía y prácticamente calcada de la recreativa (se incluye hasta el "insert coin" de la recreativa) GEMINI WING | RECUERDOS DEL FUTURO
La de SPECTRUM es jugable y con detalles interesantes y usa una interfaz para mostrar los item siendo una conversión mucho detalle que se traslado a lo bestia a MSX. Y fue a lo bestia por que no se depuró el código para adaptarlo al estándar MSX y resulta un juego lento y prácticamente injugable por la falta de ritmo.
![]() |
AMSTRAD VS MUNDO |
La de AMIGA y ATARI ST son versiones notables acordes con las máquinas que muestran cierto musculo aunque queda muy lejos de la excelencia por ejemplo de BATTLE SQUADRON
Una recreativa no innova mucho pero funciona a todos los niveles introduciendo esa novedad que suaviza, al menos en principio la curva de dificultad. Un éxito que merece echarle unas partidas por su adicción tanto al original como a las versiones domesticas.
El trabajo que está realizando el desarrollafor STEPHEN SMITH trasladando los niveles y la experiencia de clásicos de AMSTRAD y SPECTRUM a la vista subjetiva dando una vuelta de tuerca a estos referentes y sorprende como siguen teniendo su esencia y frescura.
Nos encontramos con SABOTEUR uno de los representantes de video-aventura de plataformas y acción que nos lleva a la misión de uno de los ninjas más intrépidos de los microordenadores.
Si bien los niveles y jugabilidad no se ajustan con todo su esplendor sorprende como nos lleva por la red intrincada de pasillos psicodélicos que nos agobia con el estilo "espectruñero" con unos enemigos que no tienen oportunidad frente a nuestras estrellas. Sorprende y nos deja con ganas de más.Continua con sus adaptaciones y ahora se pon otro clásico de los micro-ordenadores como es ALIEN 8 con su motor isométrico FILMATION que promete ser más que satisfactorio.
Y no solo eso sino que tiene otras adaptaciones interesantes donde busca inspiración y tutela jugable como un CHUKIE EGG poligonal, una actualización de SIR LANCELOT o una PULGA ( BUGABOO,THE FLEA) a parte de otras variaciones de clásicos amstranitas y espectruñeros.
Echadles un vistazo por que no tienen desperdicio.
SABOTEUR EN PRIMERA PERSONA: https://img.itch.zone/aW1nLzY3NjIxMjEucG5n/315x250%23c/aKppWZ.png
Al final de la era de los micrordenadores que no coincide con el final de los 8 bits DINAMIC una de las mas destacables en el Reino de España, pasaba malos tiempos quizás por no haber reclutado talento para los 16 bits o no saber adaptarse convenientemente.
Dentro de esa crisis económica se impuso una política de supervivencia que buscaba proyectos que requirieran pocos recursos en su producción y rápida rentabilización. Algunos fueron buenos juegos que dejó huella en estos últimos pasos de la Dinamic original, como MEGAPHOENIX y otros como este HAMMERBOY que quizás pasó con más pena que gloria.
"El chico del martillo" o para los catetos que les guste lo anglo "Hammerboy" se basa en el estilo simple de la máquinas de videojuegos de LCD que NINTENDO popularizó con sus GAME&WATCH. Juegos con movimientos fijos y un desafío orientado a los reflejos del jugador.
![]() |
FIRE - NINTENDO 1980 |
![]() |
VERSION AMSTRAD CPC |
![]() |
VERSION SPECTRUM |
![]() |
VERSION AMIGA |
![]() |
VERSION ARCADE-RECREATIVA |
![]() |
VERSION ARCADE-RECREATIVA |
![]() |
VERSION ARCADE-RECREATIVA |
![]() |
ARTICULO MICROMANIA 1991 |
Asi es Hammerboy donde encarnamos un personaje armado con un martillo para defender cuatro escenarios donde tenemos entre 4 a 5 posiciones donde colocar a nuestro héroe y pulsar el disparo para machacar a los invasores del nivel evitando que crucen más de dos en las versiones de 8 bits y 5 en las de 16 bits.
![]() |
HAMMERBOY FASE 1 |
![]() |
HAMMERBOY FASE 2 |
![]() |
HAMMERBOY FASE 3 |
![]() |
HAMMERBOY FASE 4 |
La idea no está mal y con MEGAPHOENIX funciona a las mil maravillas, juego simple, reto asequible muy atractivo a simple vista y un control pulido. Pero este HAMMERBOY no consigue cocinar correctamente la receta y lo más atractivo que tiene es el diseño del personaje, algunos gráficos y nada más por que falla en lo que ofrece a causa de un control que a medida que aumenta la cantidad de enemigos se va atascando y frustrando al jugador. No es un desastre total, se puede disfrutar a sorbitos pero necesita de esfuerzo por parte del jugador.
Hammerboy era una de las señales mas claras de que DINAMIC había sacado casi todos los conejos de la chistera y poco mas podían ofrecer hasta la publicación del refrito mejorado del MICHEL llamado SIMULADOR PROFESIONAL DE FUTBOL, germen de un futuro superventas, el PC FUTBOL y el rescate del grupo editorial HOBBYPRESS