Al final de la era de los micrordenadores que no coincide con el final de los 8 bits DINAMIC una de las mas destacables en el Reino de España, pasaba malos tiempos quizás por no haber reclutado talento para los 16 bits o no saber adaptarse convenientemente.
Dentro de esa crisis económica se impuso una política de supervivencia que buscaba proyectos que requirieran pocos recursos en su producción y rápida rentabilización. Algunos fueron buenos juegos que dejó huella en estos últimos pasos de la Dinamic original, como MEGAPHOENIX y otros como este HAMMERBOY que quizás pasó con más pena que gloria.
"El chico del martillo" o para los catetos que les guste lo anglo "Hammerboy" se basa en el estilo simple de la máquinas de videojuegos de LCD que NINTENDO popularizó con sus GAME&WATCH. Juegos con movimientos fijos y un desafío orientado a los reflejos del jugador.
Con versiones para microordenadores como AMSTRAD, SPECTRUM y MSX, También para los ordenadores de 16 bits de la época como nuestro querido AMIGA, PC-MSDOS y ATARI ST.
Queda aparte la intentona por hacer recreativas de alguna licencia clásica de la compañia como AFTER THE WAR, MEGAPHOENIX o este HAMMERBOY y que INDEER llegó a realizar y hacer pruebas en la calle no llegando a lanzarse de forma oficial-
Asi es Hammerboy donde encarnamos un personaje armado con un martillo para defender cuatro escenarios donde tenemos entre 4 a 5 posiciones donde colocar a nuestro héroe y pulsar el disparo para machacar a los invasores del nivel evitando que crucen más de dos en las versiones de 8 bits y 5 en las de 16 bits.
La idea no está mal y con MEGAPHOENIX funciona a las mil maravillas, juego simple, reto asequible muy atractivo a simple vista y un control pulido. Pero este HAMMERBOY no consigue cocinar correctamente la receta y lo más atractivo que tiene es el diseño del personaje, algunos gráficos y nada más por que falla en lo que ofrece a causa de un control que a medida que aumenta la cantidad de enemigos se va atascando y frustrando al jugador. No es un desastre total, se puede disfrutar a sorbitos pero necesita de esfuerzo por parte del jugador.
Hammerboy era una de las señales mas claras de que DINAMIC había sacado casi todos los conejos de la chistera y poco mas podían ofrecer hasta la publicación del refrito mejorado del MICHEL llamado SIMULADOR PROFESIONAL DE FUTBOL, germen de un futuro superventas, el PC FUTBOL y el rescate del grupo editorial HOBBYPRESS
No hay comentarios:
Publicar un comentario